¿Qué es un guía?
Un guía es un profesional que realiza trabajos de conducción de un individuo o grupo, realiza tareas docentes de enseñanza y entrenamiento deportivo y que gestiona el riesgo de las actividades realizadas en el medio natural aportando seguridad al conjunto de los integrantes del grupo que las realiza.
La profesión de guía es tan antigua como la historia de los deportes que se desarrollan en el medio natural. La aparición de los primeros guías hay que buscarla en los primeros pasos de los deportes de montaña cuyo comienzo fue con el ascenso al Mont Blanc en 1786 por el Doctor Balmat que contó con la ayuda del guía local Paccard, o el ascenso en nuestro estado del emblemático Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu) por el guía Gregorio Pérez “El Cainejo” y Pedro Pidal en 1904.
La cualificación de todos los guías está garantizada por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña), UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) y la UIMLA (Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña), asociaciones a las que pertenece la AEGM y que velan por la calidad de la formación y profesionalidad de todos los guías que la forman. En Guías Picos contamos con la titulación necesaria como podrás conocer en la presentación de nuestro guía Pablo Santiago Mata.
Todos los guías que forman parte de la AEGM cuentan con titulación oficial reconocida que les acredita para la realización de labores de guiado en el medio natural dentro de sus competencias, ya que no todos los guías pueden guiar por todos los terrenos.
Hay organismos como alguna federación o club, que realizan cursos formativos con voluntarios sin titulación, formación y experiencia necesaria.
En nuestro Estado, la profesionalización de los guías ha tenido lugar en estas últimas décadas, siguiendo el camino comenzado por los países del arco alpino y se regulan por dos Normas Estatales: el RD 318/2000 y por la Orden ECI/858/2005.
BUSCADOR DE GUÍAS.
Categorías profesionales y tipos de guías
Guía de alta montaña
Técnico deportivo superior en alta montaña
Esta titulación es equivalente a técnico deportivo superior de alta montaña del sistema educativo y tiene sus competencias:
- Garantizar la seguridad de los técnicos que dependan de él.
- La enseñanza y el entrenamiento básico de deportistas y equipos de esta modalidad deportiva.
- Conducir y progresar con individuos o grupos en ascensiones en alta montaña, de alpinismo o esquí de montaña por todo tipo de itinerarios y en todas las estaciones.
- Planificar y dirigir entrenamientos de deportistas y equipos.
Técnico deportivo en alta montaña
Esta figura está ligada a las mismas funciones del guía de alta montaña pero con unas competencias menores en cuanto a altura y dificultad.
- Garantizar la seguridad de los técnicos que dependan de él.
- La enseñanza y el entrenamiento básico de deportistas y equipos de esta modalidad deportiva.
- Conducir y progresar con individuos o grupos en ascensiones en esquí de montaña por itinerarios hasta 3.500 m. de altitud, de un máximo de duración de dos días y con pernoctación hasta 3.500 m.
- Conducir y progresar con individuos o grupos en ascensiones en alta montaña, de alpinismo en el rango de dificultades de su competencia.
- Itinerarios fáciles en todas las altitudes.
- Itinerarios poco difíciles hasta 4.300 m.
- Itinerarios difíciles y muy difíciles hasta 3.500 m.
- Itinerarios invernales difíciles y muy difíciles hasta 3.500 m.
- Itinerarios de escalada en roca de 5+/A1.
Guía acompañante de montaña
Técnico deportivo en media montaña
Esta titulación es equivalente a técnico deportivo de media montaña del sistema educativo y tiene como competencias:
- Conducir y progresar con individuos o grupos en terreno de media montaña. Se excluye expresamente de su ámbito de actuación los glaciares y terrenos que necesitan para la progresión el empleo de técnicas y la utilización de material de alpinismo, escalada, esquí o descenso de barrancos.
- Conducir y progresar con individuos o grupos con raquetas en terreno nevado de carácter nórdico.
- La enseñanza y el entrenamiento básico de deportistas y equipos de esta modalidad deportiva.
Guía de barrancos
Técnico deportivo en barrancos
Esta titulación es equivalente a técnico deportivo de barrancos del sistema educativo y tiene como competencias:
- Conducir y progresar con individuos o grupos en terrenos de montaña y en descensos de barrancos de características acuáticas y verticales.
- Organizar y programar actividades de descensos de barrancos.
- La enseñanza y el entrenamiento básico de deportistas y equipos de esta modalidad deportiva.
Guía de escalada en roca
Técnico deportivo en escalada
Esta figura corresponde a la de técnico deportivo de escalada del sistema educativo y sus competencias y ámbito de trabajo son:
- Itinerarios de todas las dificultades en vías equipadas de no más de un largo.
- Itinerarios de dos o más largos completamente equipados de dificultad máxima 7º.
- Itinerarios de dos o más largos no equipados de 6b y a2.
- La enseñanza y el entrenamiento básico de deportistas y equipos de esta modalidad deportiva.